Qué ver en Valderrobres y alrededores. Ruta del Parrizal – Beceite – Valderrobres.
24 de febrero de 2025Ruta del Parrizal - Beceite - Valderrobres.

Valderrobres, situado en la hermosa comarca del Matarraña, es un destino turístico que enamora por su encanto medieval, su exquisita gastronomía y, sobre todo, por sus paisajes naturales. Uno de los momentos más mágicos del año en esta región es la floración de los almendros en flor, un fenómeno que transforma los campos en un manto de color blanco y rosado, creando una estampa de ensueño.
El Almendro, un Cultivo Emblemático de Valderrobres
El almendro es uno de los cultivos predominantes en la comarca de Matarraña. Gracias a su clima mediterráneo con inviernos suaves y veranos calurosos, esta zona es ideal para el cultivo de este árbol, que aporta belleza al paisaje y riqueza a la economía local. Durante el final del invierno y el inicio de la primavera, los almendros florecen y ofrecen un espectáculo visual que atrae a turistas, fotógrafos y amantes de la naturaleza.
¿Cuándo Florecen los Almendros en Valderrobres?
La floración del almendro en Valderrobres suele producirse entre finales de enero y principios de marzo, dependiendo de las condiciones climáticas. Durante este periodo, los árboles se cubren de flores blancas y rosadas, creando un contraste impresionante con el azul del cielo y el verde del paisaje.
Rutas para Disfrutar de los Almendros en Flor
Si quieres vivir la experiencia de los almendros en flor en Valderrobres, hay varias rutas y caminos rurales que permiten admirar este fenómeno natural:
- Ruta de los Almendros: Un recorrido a pie o en bicicleta por los campos de almendros en las afueras de Valderrobres.
- Ruta del Matarraña: Un itinerario más amplio que recorre diferentes pueblos de la comarca, como Beceite y Cretas, donde también se pueden ver los almendros en su máximo esplendor.
- Miradores Naturales: Algunos puntos elevados del municipio ofrecen vistas panorámicas espectaculares de los almendros en flor.
Un Destino Fotográfico por Excelencia
Los amantes de la fotografía encuentran en la floración de los almendros una oportunidad única para capturar imágenes inolvidables. La combinación de colores, la luz natural y el entorno medieval de Valderrobres hacen de este destino un lugar perfecto para fotógrafos profesionales y aficionados.
Gastronomía con Sabor a Almendra
Además de su belleza visual, el almendro es protagonista en la gastronomía local. La almendra se utiliza en numerosos platos y postres típicos de Valderrobres, como:
- Tarta de almendra: Un postre tradicional con un sabor inconfundible.
- Pastas de almendra: Dulces artesanales ideales para acompañar con un café.
- Aceite de almendra: Utilizado en la cocina y la cosmética por sus propiedades beneficiosas.
Valderrobres en Primavera: Un Destino para el Turismo Rural
Visitar Valderrobres en época de floración del almendro es una experiencia que combina naturaleza, cultura y gastronomía. Además, el municipio ofrece diversas actividades de turismo rural, como senderismo, rutas en bicicleta y visitas a su castillo medieval.
Si buscas un destino especial donde conectar con la naturaleza y disfrutar de paisajes únicos, Valderrobres y sus almendros en flor te esperan. ¡No te lo pierdas! 🌸