Qué ver en Valderrobres: aves y fauna que puedes observar en el Matarraña.
4 de agosto de 2025Qué ver en Valderrobres: oficios antiguos que todavía perviven
4 de agosto de 2025
La belleza del Matarraña no pasa desapercibida para quienes buscan escenarios únicos. Su patrimonio medieval, su naturaleza salvaje y sus pueblos con encanto lo han convertido en plató natural para rodajes y documentales.
“Bienvenidos a Edén” (Netflix, 2022)
La popular serie de Netflix rodó en varios puntos del Matarraña, usando como principal escenario las Solo Houses de Cretas, que recrearon un resort paradisiaco en la ficción. También hay escenas en Valderrobres y pueblos cercanos.
El encanto cinematográfico de Valderrobres
El casco histórico de Valderrobres, con su puente medieval y el castillo gótico, ha sido protagonista de diversos reportajes, sesiones fotográficas y videoclips gracias a su atmósfera única. Su estética medieval y sus paisajes intactos son perfectos para recrear otras épocas.
Beceite y el Parrizal: escenario natural
El Parrizal de Beceite y sus pasarelas sobre aguas cristalinas han aparecido en producciones documentales centradas en la biodiversidad del Mediterráneo. Su atractivo visual es tal que incluso productoras internacionales lo eligen como localización.
Otros lugares con potencial cinematográfico
Localidades como Calaceite y La Fresneda, con sus conjuntos históricos perfectamente conservados, han sido seleccionadas para anuncios y producciones audiovisuales.
Rutas cinéfilas
Una propuesta interesante es recorrer estos escenarios como si fuesen parte de una película: cámara en mano, pasear por los rincones que tantas veces han inspirado a cineastas.
El Matarraña no solo se visita: se vive como una película.
